Mostrando entradas con la etiqueta 29". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 29". Mostrar todas las entradas

martes, 10 de enero de 2012

¡Personaliza tu bici con las llantas que tanto te gustan!

Velocity sigue poniendo color en nuestras bicicletas, con la más alta calidad y resistencia.


¡Ahora las llantas Velocity A23, Major Tom y Blunt SL están disponibles en colores!

A23

· Velocity A23 622mm mecanizada para 20, 24, 28, 32 radios, está disponible en color:
Blanco
Rojo
Azul
Púrpura
Dorado
Naranja
Plateado (también para 36 radios)
Rosa
Celeste

MAJOR TOM

· Velocity MAJOR TOM 622mm para tubular mecanizada para 20, 24, 28, 32 radios, está disponible en color:
Dorado (también para 28 y 32 radios no mecanizada)
Plateado

BLUNT SL

· Velocity BLUNT SL 26" no mecanizada, está disponible en color:
Blanco (para 28, 32 y 36 radios)
Rojo (para 32 radios)

· Velocity BLUNT SL 29" no mecanizada para 28 y 32 radios, está disponible en color:
Blanco (también para 36 radios)
Rojo
Azul (solo para 28 radios)
Púrpura
Dorado (solo para 28 radios)
Naranja
Lima
Celeste

miércoles, 25 de mayo de 2011

Metabike by Catalonia


Muchas veces oímos decir e incluso afirmamos que en este país no se fabrica nada. Igual es una afirmación exagerada, pero es cierto que dentro del sector de la bicicleta, cuando miramos a países no tan lejanos, vemos con envidia lo que producen ellos.

En Catalunya existe una empresa de esas que parece que lucha contracorriente, y tiene una ya larga historia, y que igual le cuesta más ser referente en el territorio español y menos en Holanda, EEUU e Inglaterra.

Fabrican bicicletas reclinadas, y están especializados en estas bicicletas con rueda grande, llegando a fabricar la única bicicleta reclinada comercial de rueda de 29” para BTT.


Hace unos meses se pusieron en contacto con nosotros, puesto que tenían una pequeña gran inquietud, realizar una edición limitada destinada a Brevets, puesto que ellos defienden que es donde más marca la diferencia sobre las bicicletas tradicionales, en la larga distancia.


Luz Supernova Triple

Portaequipajes Hebie City II y piloto Herrmans Goggle

Para ello necesitaban consejo y producto para una correcta iluminación. ¿El resultado?, una bicicleta impresionante con uno de los mejores sistemas de iluminación del mercado, dinamo de buje SON Delux y faro Supernova, sin descuidar un piloto trasero Herrmans Goggle y un portaequipajes Hebie City II… todo listo para largos viajes.

Destacan que esta vez también han sido pioneros, sacando un modelo específico de Ranndoner, donde las ventajas de aerodinámica, comodidad y disfrute son grandes aliados durante largas horas de pedaleo.

Si alguien después de este breve artículo y de un paseo por su web, alguien ha recuperado la esperanza de que el trabajo bien hecho, la innovación y la perseverancia, no solo existe, si no que puede ser contagiosa y puede que surjan muchos pequeños fabricantes de bicicletas y accesorios en nuestro país en un futuro cercano, ya nos sentimos satisfechos.

Podéis ver las características aquí.

Espero que disfrutéis de vuestro viaje.

jueves, 17 de junio de 2010

El Tour de Francia en BTT

De vez en cuando no podemos evitar hablar sobre el lado deportivo del ciclismo, y más si estamos relacionados con ello aun que sea por los pelos.

Esta vez le hemos pedido a Carles que sea él en propia persona quien nos cuente su participación al Tour de Francia en BTT, un sueño al alcance de pocos.


Tour de France VTT - L'HEXAGONAL 2010


Del 6 al 13 de julio se ha disputado la versión de mountainbike del Tour de France, una carrera de 8 días y 7 etapas por diferentes sitios de Francia. Solamente se puede ir por invitación de la organización y van grandes equipos además de invitar algunos equipos amateurs y es por este motivo que he tenido la suerte de poder participar.





Esperaba poder ir con la Niner Air 9 Carbon pero todavía tardará unos días más en llegar así que Espaibici me ha cedido su Demo Bike para participar, una preciosa SIR9 de acero Reynolds 853 equipada con XTR y con detalles como las ruedas American Classic y horquilla rígida.





Días antes de la carrera para que no hubiera problemas pregunté a la organización si habría algún inconveniente en participar con ruedas de 29" y lo cierto es que no estaban demasiado informados, al principio me pusieron algún problema pero después de preguntar a la UCI y que me dijesen que desde el 2007 las ruedas de 29" están homologadas ya no hubo más complicaciones. Este desconocimiento por parte de la organización del Tour significaba que nunca antes había participado una bicicleta con ruedas de 29", la Niner de Espaibici iba a ser la primera!





Excepto la primera y última etapa que eran cronos individuales de poco más de 4 km's urbanos, el resto de etapas eran una mezclas de mountainbike y ciclocross, en circuitos cortos de aproximadamente 7 km's se daban unas 7 vueltas. Desde el primer momento me quedó claro que el nivel de los participantes sin ser la élite mundial estaba muy alto, para mi iba a ser una experiencia muy bonita y dar lo máximo posible para estar lo mejor clasificado. Finalmente quedé el 45 de la general pero el sentirme "pro" por una semana no tiene precio y más ver que las ruedas de 29" funcionan y son competitivas. Eso si, si hubiera clasificación a la bici más "admirada" seguro que ganaba la Niner porqué no pasaba desapercibida en ningún lugar!

Finalmente después de 7 etapas llegué a París entero, la última etapa-crono por el céntrico Montmartre lleno de público animando y de escaleras fue el fin de fiesta soñado, cuando sea un abuelo cebolleta podré fardar de que corrí el Tour y fui el primero en hacerlo con ruedas de 29", espero que no me tomen por loco!

Gracias Espaibici!!!!!

P.D. Aquí hay un resumen de las etapas.

La siguiente cita de Carles con la Niner Demo Bike será en las 24doce de Madrid, carrera de BTT de resistencia durante 24 horas, poco después llegarán las primeras Niner Air9 Carbon para España y seguro que la que caiga en manos de Carles se va a hartar de rodar por el mundo.

martes, 27 de abril de 2010

SIR9, la Demo Bike de Niner

Ya tenemos disponible la bicicleta de pruebas de Niner, o como le llaman ellos, la “Demo Bike”.

La bicicleta que hemos elegido ha sido la SIR9 (Steel Is Real), un cuadro de acero hecho con la prestigiosa tubería Reynolds 853 que nos ofrece la posibilidad de montar la bici en Single-Speed o Geared, cosa que quiere decir que se puede montar cualquier tipo de cambios.



Niner ofrece la posibilidad de elegir un kit formado por cuadro, horquilla rígida o de suspensión, ruedas tubeless American Classic y cubiertas tubeless WTB. Las opciones puden variar dependiendo del tipo de cuadro que se escoja. Desde la web del importador os podéis descargar el catalogo de Niner.
Nosotros optamos por la SIR9 con marchas y horquilla rígida y así poder comprobar la eficiencia de la ruedas de 29” a la hora de afrontar senderos pedregosos.

Las conclusiones después de 90 km probando la Niner SIR9 con horquilla rígida han sido muy positivas. Rodando por pistas es muy rápida tanto en llano, en bajada y en subida, en esta última solo notaremos la diferencia si rodamos a velocidades medias, si subimos muy despacito vamos a subir igual que una bici de 26”.

Todas las Niner tiene pegado una mensaje de animo para aquellos momentos críticos en los cuales no tenemos fuerzas ni para levantar la vista de la dirección de la bici.
“Pedal Damn It” que viene a decir algo parecido a “Pedala, Maldita sea!!”.
Si es que han pensado en todo...


En senderos técnicos, la SIR9 con horquilla rigida, se comporta igual que una bicicleta de 26” con horquilla de suspensión, se puede afronta el mismo nivel de dificultad e incluso los grandes escalones los supera mejor, solo en algunos casos muy concretos hay que pasarlos a menos velocidad pero eso se pude solucionar optando por una horquilla de suspensión. El importador ofrece la Rock Shock Reba Team, la Reba Race y la Marzocchi 44 micro.

Uno de los aspectos que nos ha sorprendido es lo bien que sube por senderos, en este terrenos es fácil comprobar que la bici tiene una mayor tracción y es más fácil superar los obstáculos y los escalones.

Aquí os dejamos un video casero, no hemos conseguido una buena resolución pero ya que está hecho lo colgamos. Pedimos disculpas por el modelo ya que no se ciñe a los cánones establecidos por la prensa especializada.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Niner

Por todos es conocida nuestra pasión por todo tipo de bicicletas, profesionalmente hemos encarado nuestra tienda Espaibici a dar soluciones para la movilidad en bicicleta dentro de las ciudades pero eso no quita que por vocación nos atrevamos a cruzar la Laponia en bici en pleno invierno, el Atlas marroquí o sus desiertos e incluso afrontar las maratonianas brevets de carretera.

Esta vocación nos llevo en su día a diseñar la bicicleta Priscilla, una bici de montaña con ruedas de 29” con un cuadro de titani hecho a medida por Amarobikes que tras algunos percances logísticos logro un podio femenino en la edición del 2009 de la Titandesert gracias a Ariadna Tudel.

Quizás ha sido por este motivo que se nos ha considerado entendidos en la materia de las bicis de 29”, al menos son muchas las consultas que recibimos, y quizás por eso Niner España ha querido considerarnos el primer concesionario Niner en Barcelona. Eso significa que por primera vez Espaibici va a comercializar bicicletas de montaña pero solo lo va a hacer con las Niner, quizas por la nostalgia de los buenos recuerdos o quizas por dar continuidad a todo lo aprendido con el Proyecto Priscilla.


Niner es una marca norte americana que solo fabrica bicicletas de 29”. La configuración de sus bicicletas acogen desde las filosofías más puritanas como seria un cuadro y horquilla rígida con transmisión single speed hasta bicis de doble suspensión capaces de albergar cualquier tipo de transmisiones y desarrollos. Fabrican en acero, aluminios varios y fibra de carbono, y tanto pueden ofrecer cuadros sueltos con o sin Horquilla, kits de cuadro con horquilla (rígida o con suspensión), ruedas y neumáticos, o bicicletas completas con distintas configuraciones.

Os aconsejamos que echeis un vistazo a su catalogo.

Como anécdota, comentar que hace ya un par de años acompañamos a modo de asistencia a un par de amigos, Charlie y Ribi, a participar en las 24h de MTB de Finale -Ligure (Italia) donde coincidimos con el equipo de competición Niner-Ergon. No solo nos sorprendió su peculiar estilo de afeitado, si no que además había pocos que lograran seguirlos con sus bicis y eso que además de ir con 29” la mayoría iban en single speed y con horquilla rígida. Todo un espectáculo.

viernes, 1 de mayo de 2009

TITANDESERT – 4ª ETAPA Y FINAL

Priscilla con su precioso cuadro Amaro Bellucci

Antes de nada felicitar a Josef Ajram, Ariadna Tudel y Josep Campeny del equipo VALLNORD BIKE PARK, que se han colocado en la cuarta posición por equipos, siendo primero que entre sus componentes había una Fémina

Claro que Ariadna Tudel ha demostrado no tener respeto a nadie, en su primera participación en la Titandesert, ciclistas con años de experiencia, profesionales, exprofesionales, cracs de todo tipo, han visto como en su segundo día en Marruecos cruzaba la meta del 1er sector de la 2ª etapa en el lugar 18, para quedar al día siguiente en el 21, en la etapa más dura de la prueba. Su posición en la Clasificación General ha sido una magnífica posición 29, que con toda seguridad hubiese sido mucho mejor a no ser porque en las dos últimas etapas ha sufrido unos problemas intestinales. A causa de que la decisión de participar llegó muy tarde y sus otros compromisos deportivos no le permitieron recoger antes la Priscilla que Espai Bici le cedía, su entreno sobre ella, no pueden haber sido muchos kilómetros. Las últimas modificaciones en la Priscilla se realizaron justo antes de encajarla para entregarla a la organización. Su adaptación a un nuevo cuadro, con un sistema de cambio (Rohloff) que nunca había probado, una nueva horquilla de suspensión (German:A) totalmente diferente a lo que conocía y el plato Q-Ring ovalado de Rotor ha sido asombrosa.

Priscilla con su Q-ring de Rotor

Josef Ajram, casi sin preparación, ni entreno, puesto que estaba sin su Priscilla desde hacía muchos meses, a causa de un problema en el cuadro, que no pudo ser solucionado hasta hace unas semanas. Cuatro semanas antes de salir para la Titandesert, llegaba del Marathon des Sables con una uña menos en sus pies, entre otras cosas. Pensar que se subía en la Priscilla después de más de 6 meses de no utilizarla, a la semana de regresar de MDS, y no tuvo mucho más de una semana antes de embarcar la bicicleta hacia Marruecos. Josef Ajram ya conocía su bicicleta, pero no es Superman, aunque casi. Su fantástica 9ª posición en el final de carrera, es el resultado de unos resultados constantes. Los dos primeros días creo que no reflejan sus verdaderas posibilidades, el puesto 20 de la primera jornada, puede ser consecuencia de que la falta de preparación de la carrera le ha impedido "meterse" más rápido en la Titan, y el 23 de la segunda es a causa de un pinchazo. Todos sabemos que las carreras son como son, pero considero que su lugar está entre los 5 primeros, y si no hubiese existido ese largo pinchazo, de casi 40’, del segundo día, así lo demuestra. Insisto, sabemos que las carreras, como la vida, son un cúmulo de circunstancias, pero física y técnicamente Josef tendría que estar entre o detrás de esos grandes del BTT y carretera que son Israel Nuñez, Ismael Ventura, Melcior Mauri y Abrahan Olano, los cuatro primeros clasificados de esta edición.

Priscilla con su Rohloff (14 marchas internas, con un solo plato y un solo piñón)

Estamos muy orgullosos del resultado de estas dos grandes personas que son Ariadna y Josef, y también lo estamos de que del 4º clasificado por equipos, dos de los tres componentes del equipo llevasen la Priscilla, para Amaro y Espaibici, eso es un magnífico resultado, dos bicicletas únicas y exclusivas, hechas con los esfuerzos personales de Aimar, de Josef y de Espaibici, y conducidas magistralmente por Josef y Ariadna.

Priscilla con su German:A GA-Force Kilo (menos de 1000 gr de peso)

Liliana, ha llegado al final de las cinco etapas, no sabemos qué pasó en el 3er día, que se retrasaron demasiado con respecto a la cabeza de carrera, pero después de los 4 pinchazos en 3 km, con destrucción de cubierta incluida a 8 km del final de la primera etapa, podemos decir que la suerte no les ha acompañado. Si el sino es que en la primera edición de los proyectos de Espai Bici todo se tuerza y la segunda sea como con Liliana este año, no nos tenemos que preocupar. Finalmente, objetivo conseguido, que era llegar al final en perfectas condiciones, para demostrar que otro tipo de movilidad es posible para personas con algún tipo de discapacidad, y si se atreven con el deporte, ahí está, es posible.

Hase Pino "Liliana"

Aimar. Sobre Aimar se puede decir poco, tuvimos su Lollobrigida en el taller, para hacer los últimos retoques, y lo mejor de todo es tener el lujo de disfrutar de la compañía de Aimar, un bilbaíno que no se asusta de nada. Subirse al avión con un proyecto como el de hacer 500 km. Por el desierto sin marchas, con piñón fijo y sin frenos solo puede ser comparable a pretender fabricar cuadros a medida de titanio y de alta gama, para venderlo en un mercado como el español… titánico, titánico. Su situación, similar a la de Liliana, algo pasó en la 4ª jornada (3ª etapa) y desapareció de la Clasificación General, pero ha llegado al final, recorriendo todos los kilómetros.

¡¡Un gran éxito!!.

Amaro Lollobrigida



David y Joan reparando un pinchazo de Liliana sobre el terreno

TITANDESERT - 3ª ETAPA


En la tercera etapa Josef Ajram ha llegado en el puesto 10, después de empezar mal y remontar 10 puestos. Continúa entre los Top Ten, codeándose con los profesionales del ciclismo.

Ariadna Tudel, ha sufrido un problema estomacal. Tener que beber de los bidones o Camel Bag el líquido que se ha ido calentando a lo largo de las duras, largas y calurosas etapas pasa factura. Las condiciones de carrera no tienen que ser nada fáciles para una persona que está acostumbrada mucho más a las bajas temperaturas que a las elevadas que se encuentra durante estos días de carrera, en la Titandesert.


Liliana, parece que es ahora cuando se empieza a encontrar cómoda en el desierto, en esta etapa ha llegado casi una hora antes que el otro tándem tradicional. No tenemos noticias directas pero creemos que David y Joan, sobre la Liliana están fuera de la clasificación general, suponemos que por haber llegado fuera de tiempo en el 2º sector de la 2ª etapa de ayer.

Aimar… ¡ooooh!, también parece que ha llegado fuera de tiempo, pero él en la 3ª etapa, estoy convencido que ha salido en la etapa de hoy para cruzar la meta en bicicleta, con el menor tiempo posible, cubriendo la totalidad de los quilómetros de la Titandesert, que en definitiva, aunque objetivo deferente que el de Josef Ajram y Ariadna Tudel, es el de Lollobrigida y Liliana, de Aimar, David y Joan.


Esta noche, el resumen de la última etapa.

AIMAR EN EL DIARIO MARCA

Una de las mejores fotos de Aimar
A uno de los héroes reconocidos de la Titandesert 2009, le han hecho una entrevista en el diario Marca.

Geometria de Amaro Lollobrigida

Prácticamente todos los que nos conozcáis y nos leáis ya sabréis quien es Aimar un fabricante de cuadro a medida que lucha por abrirse un espacio en un mercado tan difícil como el de la bicicleta de calidad en España.

La otra protagonista de la aventura de la Titian de Aimar (después de él, ¡claro!)

Las Priscilla que llevan Ariadna Tudel y Josef Ajram tienen un cuadro que fabricó él y lo desarrolló específicamente para el Proyecto Liliana conjuntamente con David.

En el artículo del diario Marca se equivocan y dicen que las bicicletas están cedidas por Aimar, realmente no es cierto.

Josef Ajram corre con una bicicleta que es suya y la que lleva Ariadna Tudel es de Espaibici… Aimar ya hace mucho esfuerzo regalando, que no cediendo los cuadros que Josef Ajram llevó en su último Ultraman y lleva en esta Titandesert y cobrando a precio de coste el que monta la segunda Priscilla de Ariadna Tudel.

Josef Ajram con su Amaro Bellucci Priscilla Edition

Recuerdo los principios del Proyecto Priscilla, creo que aunque no lo sabe, los culpables de que una tienda dedicada al ciclismo como medio de transporte realice un proyecto tan netamente urbano es de Aimar y Josef Ajram.

Hace algo más de un año, David tenía muchas ideas en la cabeza que le hacían pensar que para muchas carreras de BTT de largo recorrido y sobre todo por el desierto, las bicicletas que se utilizaban tenían muchos conceptos equivocados.

Rohloff, uno de los conceptos Priscilla

Paralelamente Aimar se pone en contacto con Josef Ajram y le ofrece un cuadro de Triatlón para correr en la Ultramán. Josef Ajram, tal como es un hombre de compromisos y principios le dice que sus ataduras con Argon le impiden participar con un cuadro que no sea de esta marca… pero de esa conversación sale un acuerdo en el que le regalará un cuadro para otros retos en los que se sienta libre de compromisos, y ese compromiso se formalizó en la Titandesert y el Proyecto Priscilla. A David le vino como anillo al dedo, puesto que con el cuadro que estaba haciendo las pruebas de Pricilla no le convencía su geometría y estaba buscando otra opción… y ¡Josef Ajram encima de una Priscilla era todo un lujazo!, lo que empezó como una pesadilla para hacer una bicicleta con la que David pudiera participar por segunda vez en la Titandesert, pasaba a ser un proyecto con uno de los mejores amateurs encima da una bicicleta, y sobre todo unas personas apasionadas por las bicicletas.

German:A, otro de los conceptos Priscilla

Aimar y David se pusieron a trabajar en la geometría del cuadro para Josef Ajram, que Aimar lo bautizó Amaro Bellucci. David no quería renunciar a ir a la Titandesert, y le pidió otro cuadro con geometría adaptada a sus necesidades, que Aimar, como ONG que es, se ofreció a dejarlo a precio de coste… ¡¡solo ellos saben lo que pasaron para que llegasen los cuadros a tiempo!!.


Plano que salió de la cabeza de Aimar y David (Amaro y Espai Bici)

David en tiempo record montó, primero la bicicleta de Josef Ajram, y una semana más tarde la suya.

Después de esto Josef Ajram sufrió un problema personal, la tarde antes de partir hacia Marruecos que le impidió participar. Las dos Priscilla estaban en Marruecos, dispuestas a participar. David estaba derrumbado delante de mí, hundido en una silla, y yo no supe más que darle el teléfono y decirle, ¿no conoces a gente que sabe ir en bicicleta? Alguien dirá que sí… y así apareció Arnau en el desierto con la Priscilla de David, una o dos tallas más grande, y David encima de la de Josef Ajram, una o dos tallas más grande… ¡¡Joder Josef!! ¿Porque tienes que ser tan grande?... el resultado no podía ser bueno en una carrera tan exigente… muchas veces me he arrepentido de pasarle ese teléfono a David y con eso privarle de hacer la Titandesert con su bicicleta… que en definitiva era el principio de la historia, y es que perder la perspectiva del origen de las cosas, nunca es bueno.

Solo regresar las Priscilla de Marruecos, Josef Ajram habló con David y le pidió pagar los componentes y el montaje de la Amaro Bellucci Priscilla Edition… y así se convirtió en su bicicleta, con la que está corriendo por su cuenta y dentro del equipo Vallnord Bike Park, el equipo de Ariadna Tudel.

Como ya hemos comentado en otro post, Aimar fue el culpable de que Ariadna Tudel participe con Priscilla que monta el cuadro Amaro Bellucci 2 y es de David, y creo que también en parte de que Josef Ajram se decidiese a asistir. ¡¡Gracias a todos!!.

Finalmente, a finales del año pasado Josef Ajram hizo el Ultraman, no solo con el cuadro Amaro, si no con su maillot... ¡¡Así es Josef!!.

Josef Ajram en el Ultraman de Hawaii 2008

Aimar no podía participar con otra bicicleta que con la Amaro Lolobrigida, son sus orígenes como Amaro, y él es uno de los pioneros de piñón fijo en España, su blog Simplifica creo que es el primero de España (¡¡qué manía tiene de ser siempre el primero!!) y un referente del espacio fixie de Madrid.

No penséis que Aimar acaba su maratón particular en la última etapa de la Titandesert. Cuando llegue a Barcelona, saldrá volando hacia Bilbao para preparar todo para una feria de bicicleta artesana de Alemania, donde le han invitado, pos como él dice “querían tener una bicicleta de 29” hecha a mano, y cual mejor que la ganadora de la Titandesert en categoría Femenina”, eso lo decía semanas antes de salir hacia Marruecos, así que Ariadna Tudel, no sé si tienes un admirador más fiel y confiado que Aimar.


De Bilbao irá a Madrid a recoger una bicicleta de un cliente que también llevará, para volver a Barcelona, con el teléfono en una mano y los dedos cruzados en la otra, esperando que las Priscilla y la Lollobrigida estén en Barcelona, y si puede ser preparadas en Espai Bici dispuestas a ser subidas a una furgoneta, que conducirá el propio Aimar durante unos 1.300 km hasta Stuttgart.

¿Quién ha dicho que ser un romántico se fácil?

Mientras escribo estas líneas veo que Aimar no ha llegado dentro de tiempo en las etapa de ayer, se que llegará pedaleando hasta el final, al igual que lo hará David y Joan con Liliana, puesto que para algunas personas los relojes y el tiempo no existen… Pero eso lo cuento en el siguiente post, y hablamos de la etapa.

¡¡Ah!! me olvidaba decirlo, Amaro no hace copias de otros cuadros, solo fabrica cuadros por encargo, con geometrías originales y pensadas para una sola persona y un tipo de utilización.

martes, 28 de abril de 2009

TITANDESERT - 2ª ETAPA, SECTOR 1

Increible, Ariadna y Priscilla sorprenden en la segunda etapa, le sacan unas 2 horas y media a la segunda clasificada de Féminas, y mantiene el tipo en el pelotón de cabeza durante casi toda la carrera, separandose al final del que pasaría en cabeza Israel Núñez, para finalizar en la posición 18 a 34’ del líder.


La mala suerte es hoy para Josef, pues a pinchado a solo 16 km de la salida, perdiendo al grupo de cabeza, pero no os lo perdáis, a que no sabéis quien ha sido su salvador... ¡¡pues si!! Aimar, el y su piñón fijo parece que son el ángel de la guarda del grupo... esperemos que no tenga que ayudar a Ariadna, ¡¡eh, Aimar!!.

Después del pinchazo y de perder 35’, Josef ha hecho su carrera y ha alcanzado la meta en el puesto 23, a 49’ 06” del primero... más vale no restar el tiempo perdido en la reparación, y pensar lo que hubiera conseguido mejorar el tiempo rodando con la cabeza... si no nos acabaremos comiendo la cubierta pinchada.

Aimar, sigue sin cambiar de marcha y sin frenar, pero esta vez, ayudando a Josef y todo ha llegado en el puesto 97, eso quiere decir, que aparte de ser la primera fixie, casi han entrado más participantes detrás suyo que delante... y todos tenían frenos y cambios... y casi ninguno ha parado a ayudar a reparar la bici de otro.

David y Joan, con la Liliana, no sabemos más que siguen en carrera, cada vez más lejos del otro tándem, pero pedaleando como dos titanes.

LAS AMIGAS DE LILIANA

Los esfuerzos dedicados a la Titandesert han estado centrados en Liliana, entre preparaciones, entrenos y modificaciones, no existía posibilidad de seguir adelante un año más con el Proyecto Priscilla, y lo abandonamos... hasta que llegó Aimar.

Ariadna Tudel, le quita el polvo a Priscilla. Este es el sello que lleva el cuadro Amaro Bellucci (la 1 es la de Josef)

Aimar es la persona que está detrás de la marca Amaro, el fabricante del cuadro de Priscilla, el cuadro es un Amaro Bellucci diseñado expresamente para este proyecto, con las características que definieron entre David y Aimar. Pero Aimar, ante todo es un chico de Bilbao divertidísimo, como una cabra, pero divertidísimo.

Impresionante para ir a la Titandesert

Un día se presentó con una proposición a la que no se podía decir no, Ariadna Tudel con Priscilla en la Titandesert, y el haciendo de asistencia con la Amaro Bellucci Priscilla Edition de Josef Ajram, si él se la prestaba. Ariadna Tudel es un ángel para el Proyecto Priscilla, lo gana todo, y en una corta prueba de la bici, existió un flechazo entre las dos, creo que serán inseparables.

¡¡Vaya pareja!!

Unas semanas más tarde nos vuelve a llamar Aimar, él se queda sin bici... Josef no se la deja ¡¡él va a la Titandesert!!, nosotros no nos lo podemos creer. Dos Priscilla en la Titandesert con dos ángeles encima, bueno un ángel y una ángela.

Pero las sorpresas no se quedan aquí, Aimar coge su Amaro Lollobrigida para ir a la Titandesert. La Lollobrigida es una bicicleta de piñón fijo y manillar de carretera, con ruedas de montaña... sin frenos, sin cambios...

¿Para que perder tiempo cambiando?... si puedes ir con solo un plato y un piñón. ¿Cambios interiores? ¿Qué es eso?... y ¿frenos?, eso hace perder tiempo ¿No?. Perfectamente puede ser lo que piensa este muchacho de Bilbao.

No os equivoquéis, esto no es un equipo, esto realmente es una locura, mejor dicho, son tres maravillosos “locos” y dos maravillosos deportistas, que cada uno tiene su equipo, “espaibici” solo puede estar orgulloso de conocerlos a todos, hemos puesto nuestros granitos de arena en las monturas, pero no olvidemos que la Titandesert es una aventura imprevisible, y que sobre todo, allí lo que más cuenta es la ilusión, no dejarse vencer por el sufrimiento y ¡¡darle a los pedales!!.

Parece que este 2009 nos quiere resarcir de la mala suerte de la Titandesert 2008... esperemos que así sea hasta el final.

lunes, 23 de marzo de 2009

Priscilla Again!!!

Ayer salió publicada una noticia en “El Periodic d’Andorra” (El periodico de Andorra) la siguiente noticia (en catalan).

Titan Desert 2009: Priscilla Tudel, reina del desert (por Rafa)

La màquina del Projecte Priscilla, exclusiva per a la Titan Desert. Foto: WWW.PROYECTOPRISCILLA.BLOGSPOT.COM

”Les aventures de Priscilla, la reina del desert és una pel.lícula en què tres drag queens inicien un viatge pels deserts australians buscant respostes interiors a la seva vida, a elles mateixes, als seus patiments, i és alhora una història emocionant, de sentiments, passional... com el ciclisme d'aventura entre sorra i pedra. És el que tècnicament es coneix com a comèdia dramàtica. Repetim: com el ciclisme d'aventura entre sor- ra i pedra.
Doncs això, el riure i la llàgrima sentimentaloide formen l'estret camí entre el món de la il.lusió de fer front a una cursa com ara la Titan Desert --cinc dies de competició des del 27 d'abril, a 100 quilòmetres per dia pel desert del Marroc, a 40, ¡¿què dic?!, a 45 graus-- i la sensació de buidor que pot experimentar el cos d'una persona --atleta, sí, però persona-- durant i després de la dura prova. ¡Com per no trobar-se a un mateix entre tantes hores entre el no-res!

I aquestes sensacions, hi estem o no d'acord, és el que busquen els aventurers disposats a tot a la pròxima edició de la Titan Desert.

Entre ells, dos andorrans, Ramon Aranda --no serà la seva primera cursa-- i la incombustible Ariadna Tudel. La nostra Priscilla. Priscilla Tudel.


I m'explico. Hi ha una colla de persones d'aquelles boges per l'esport aventurer, de desgast --entre les quals hi és Tudel, però molta més gent, com ara qui signa això, ho reconec--, que busquen sempre més enllà. Doncs aquesta gent, incansables, entre els quals hi ha Josef Ajram o exciclistes professionals com ara Melcior Mauri o Roberto Heras, fan rumiar d'altres persones, pensants, mecànics i amants de la bicicleta, en una idea boja --una altra--: fer una bicicleta exprofès per a la Titan Desert. Una bicicleta que, notícia, serà per a la nostra Priscilla. Priscilla Tudel. Priscilla Tudel, reina del desert.

Els creadors del projecte bicicleta Priscilla parlen de "sis conceptes bàsics, qüestions tècniques que significa parlar de rodes de 29", forquilla de paral.lelogram, plats ovals, canvi intern, seient anatòmic i quadre a mida. I tot, en una bicicleta de titani --Titan Desert, vet aquí la broma interna de l'assumpte--, dura i batalladora, i, resumint, una màquina es-pec-ta-cu-lar per a la nostra Priscilla. Per a ella. Reina del desert.


Però això té un preu. I és que aquesta màquina, aquesta meravella, és un projecte, segons els creadors i col.laboradors --Amarobikes, Espai Bici...--, fet per arribar el primer a la meta. I, ¡pam!, aquí hi ha la pressió. Ariadna Tudel ha demostrat que és una de les més valentes esportistes andorranes. De fet, si és precís, recordarem aquí les llagues, les cremades i el quist que pateix després de disputar, amb l'equip nacional de la Federació de Muntanyisme (FAM), la Pierra Menta de la Copa del Món d'esquí de muntanya. O, si és precís, els dies de desert, fam i malsons que va viure amb Dani Buyo enmig del desert d'Abu Dhabi. Però la pregunta és: ¿guanyarà? No ho sabrem fins a l'1 de maig, tot i que per als andorrans, Tudel, Ariadna, serà ja la nostra Priscilla. Sense disfresses ni plataformes, sense cabells estrambòtics ni roba cridanera, però sí amb les sensacions que li deixa el desert marroquí. Aquelles sensacions que van, en un no-res, del riure a la llàgrima. La nostra Priscilla.”


Pues así es, este año Espaibici aumenta su presencia en la Titandesert, pero lo haremos de forma discreta cediendo la Priscilla a Ariadna Tudel que junto a otro compatriota andorrano, Ramón Aranda y a Josef Ajram, también con una Priscilla, compondrán un equipo de lujo.

Así pues, Espaibici no solo estará presente en la Titan con el proyecto Liliana si no que a demás, el Proyecto Priscilla revive con más fuerza y con dos bicis en competición.

Ariadna contará con la asistencia en carrera de Aimar Fraga, el “Alma Mater” de Amarobikes y el responsable de la fabricación de los cuadros Priscilla (o Amaro Bellucci), asistencia que se hará extensible a la Priscilla de Josef Ajram.

viernes, 6 de febrero de 2009

Priscilla en la revista Mountainbike

En el último numero de la revista “el Mundo de la Mountainbike”, el nº 67, han publicado un mini reportaje de 4 paginas a sobre Priscilla y nos hace mucha ilusión compartirlo con todos vosotros.


Este año estamos centrados en el desarrollo de Liliana y hemos dejado un poco apartado a Priscilla pero de todas formas estamos trabajando para que Priscilla vuelva a su territorio.


Esperamos dar una buena noticia en breve.

lunes, 15 de septiembre de 2008

¿Quién es Gary Fisher?

Casi todos los que han montado al menos una vez en bicicleta de montaña saben que Gary Fisher no es un pescador, muchos lo conocerán por su marca de bicicletas de montaña, pero también otros muchos sabrán que es uno de los pioneros de las bicicletas de carreras de montaña.

Adaptación de cubiertas anchas a una Schwinn Excelsiors


Gary Fisher, junto a otro gran conocido Tom Ritchey, y algunos más, se volvieron locos y pensaron que con una bicicleta se podían hacer carreras de montaña, poro ellos fueron un poco más allá, y decidieron montarle ruedas anchas a una bicicleta, y de esa manera conseguir mayor control y tracción.



Gary Fisher Klunkler


Ahora os tenéis que imaginar una bicicleta Cruiser, Playera, ... o como la queráis llamar, manillar muy ancho, freno contrapedal, sin marchas, posición súper erguida, sillín ancho, con llantas anchas y cubiertas y casi 20 kg, y ganando carreras.

Más adelante, Trek se ocupó de evolucionar en es aspecto de suspensiones, pero al aluminio lo introdujo nuevamente Gary Fisher. Curiosamente Tom Ritchey, su amigo y el que fabricó los primeros cuadros copiando la geometría de las bicicletas Schwinn, a sido el mayor defensor del acero CrMo en las bicicletas.



Gary Fisher y David Casalprim


Pues David se encontró con él, y tras una breve conversación, se hizo estas fotos con él.

Podríamos decir que hoy por hoy, ambos son grandes defensores de la rueda de 29” para BTT, igual tienen razón y todo. Miedo me da saber que rueda por la cabeza de David, después de haber conocido a Gary, ... o ¿a lo mejor vemos una Gary Fisher Priscilla?.

Como mínimo aquí está el documento gráfico de que Gary Fisher estuvo en Eurobike 2008.


Gary Fisher Superfly 29"

Fetama Priscilla 29"